La opinión del diputado es lo que menos importa

Leave a comment

June 26, 2013 by Carlos Jovel

Tuit Diputado ZamoraLa noticia se difundió como rumor de pueblo en las redes sociales; y luego en uno que otro medio tradicional. Una grabación en la que un diputado de ARENA, de manera gráfica y con un lenguaje que él define inadecuado (y mi madre definiría vulgar), expone su opinión personal sobre un dirigente de su partido. En la grabación, el diputado plantea su hipótesis de por qué este miembro del COENA, a pesar de –según él- afectar a otros miembros del partido y al partido, y de tener muchos detractores, mantiene su posición de liderazgo al interior de dicho instituto político.

En las redes sociales, un ejército de tuiteros de otros partidos, compartió la grabación pidiendo la cabeza del dirigente mencionado, apalancándose en las opiniones del diputado. Contra intuitivamente, las discrepancias entre ambos dirigentes es lo menos relevante de la historia. La opinión del diputado es eso, su legítima opinión. Uno puede estar de acuerdo o no con él. No pasa nada. Opiniones como esas se ventilan con palabras más elegantes en entrevistas televisivas sin mucho aspaviento.

El dato relevante de la causa, es que las opiniones personales y privadas de un político ya no están seguras. Es razonable asumir por el tipo de lenguaje que decidió usar, que el diputado pensaba que estaba dando su opinión únicamente a los presentes, y que era en un círculo de confianza. Por la trayectoria del diputado, los argumentos que esgrime en la grabación y su reacción posterior, con cierta seguridad también podemos asumir que no sabía que estaba siendo grabado, y que no se imaginaba que su opinión sería difundida a otras personas a través de las redes sociales por terceros.

Las señales son graves y requieren atención. Siempre se ha dicho que la política es sucia; grabar a un político de esa forma requiere esfuerzo. Si fulano o mengano es o no una lacra es anecdótico, lo que tiene consecuencias graves es que exista la capacidad de obtener y difundir grabaciones como esa.

La próxima vez que en una tertulia dé su opinión sobre algún político que no es de su agrado, recuérdese cuando escuchó que hay múltiples aparatos de espionaje asociados a intereses políticos en El Salvador. La libertad de nuestras opiniones está en juego. No es broma ni casualidad que hayan tantos y tan apasionados troles en las redes sociales. Ya lo anunciaba el economista austríaco Friedrich von Hayek en 1956: En una sociedad totalitaria, los puestos en que es necesario practicar la crueldad y la intimidación, el engaño premeditado y el espionaje, son numerosos. Ni la Gestapo, ni la administración de un campo de concentración, ni el Ministerio de Propaganda, ni las SA o las SS (o sus equivalentes italianos o rusos) son puestos apropiados para el ejercicio de los sentimientos humanitarios. Y, sin embargo, a través de puestos como éstos va el camino que conduce a las más altas posiciones en el Estado totalitarioAsí se construye una sociedad de súbditos. Demandemos hoy, con energía una investigación. Antes de que se difunda el cáncer. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: