El “Poema de Amor” de Roque Dalton
15June 13, 2013 by Carlos Jovel
Roque Dalton es, sin duda el poeta más universal y reconocido de la historia reciente de El Salvador. Recuerdo nunca haberlo estudiado en el colegio (sus escritos eran quizás, demasiado cargados de ideas políticas para El Salvador de aquel momento). En la universidad, en “Comunicación oral y escrita”, nos dejaron la tarea de declamar un poema. Elegí “Poema de Amor” de Roque Dalton, que abajo adjunto. Hoy, como en aquel momento, me sorprende la vigencia, melancolía, admiración y profundo amor con que nos describe. Cae bien leerlo de vez en cuando.
Poema de Amor
Los que ampliaron el Canal de Panamá
(y fueron clasificados como “silver roll” y no como “golden roll”),
los que repararon la flota del Pacífico en las bases de California,
los que se pudrieron en las cárceles de Guatemala, México, Honduras, Nicaragua por ladrones, por contrabandistas, por estafadores, por hambrientos
los siempre sospechosos de todo( “me permito remitirle al interfecto por esquinero sospecho soy con el agravante de ser salvadoreño”),
las que llenaron los bares y los burdeles de todos los puertos y las capitales de la zona (“La gruta azul”, “El Calzoncito”, “Happyland”),
los sembradores de maíz en plena selva extranjera,
los reyes de la página roja,
los que nunca sabe nadie de dónde son,
los mejores artesanos del mundo,
los que fueron cosidos a balazos al cruzar la frontera,
los que murieron de paludismo de las picadas del escorpión o la barba amarilla en el infierno de las bananeras,
los que lloraran borrachos por el himno nacional bajo el ciclón del Pacífico o la nieve del norte,
los arrimados, los mendigos, los marihuaneros,
los guanacos hijos de la gran puta,
los que apenitas pudieron regresar,
los que tuvieron un poco más de suerte,
los eternos indocumentados,
los hacelotodo, los vendelotodo, los comelotodo,
los primeros en sacar el cuchillo,
los tristes más tristes del mundo,
mis compatriotas,
mis hermanos.
Yo recuerdo tambien ser fanático de éste poema, cuando hacía mis estudios de Post-grado en St. Louis, Missouri. Tambien de los que lloré por el himno nacional en el buque “Admiral”, sobre el Río Missisipi un 15 de septiembre. Felicitaciones por tan buen artículo.
El Poema de Amor, así Como Tú, me nutrieron el alma en lo días luminosos como en los grises, cuando en medio de las “nieves del norte” estudiaba en Boston, Massachusetts…y siempre, desde cipote, ha estado vivo en mi mente ese retrato que nos hizo el más universal de nuestros poetas. ¡Loor a Roque y a los que describe y que aún son legión varias generaciones después!
Exactamente Carlos, éso es lo que inspiró en mi ese poema, sobre todo en los 4 años que me tocó ser inmigrante temporal en USA. Totalmente de acuerdo con tu comentario. Bendiciones!!!
Bendiciones para vos, tu familia y proyectos, Carlos tocayo. Seguimos bregando hasta el fin.
Reblogged this on citybanshee and commented:
awesome #subversive #poem !!
Siempre deteste a Roque Dalton, en especial por poemas como este; pero es ahora con 25 años bien/mal vividos es que empiezo a comprender todo lo que hay detras de esta composicion que es mas que un poema. Cada vez que lo leo me siento mas identificado con el…
Mis estudiantes de college o universidad, en Los Angeles, leen este poema en mi clase
Es muy triste saber como sufrieron los ante pasados que pudieron ser también nuestra familia
Este poemita me enseno mas sobre al historia guanaca q ningun otro texto supuestamente historico. Lo lei caundo tenia 13yrs. lo sigo leyendo ,lo tengo en como un poster de mi dormitorio, lo leo avecs hasta de madrugada bien borracho..a mi gente mi pobre gente..eos guanacos(as) mis hermanos(as)!!
Yo jamás entendí dónde está el amor en ese poema… Para mí es un insulto porque no es cierto que todos los salvadoreños somos así, ni siquiera la mayoría.
No. No son todos salvadoreños, somos latinoamericano.
Hace llorar, inclusive a los que no son salvadoreños. Por la sensibilidad que despliega y el amor inconmensurable a su gente y a su país.
[…] Roque Dalton, Poema de Amor https://republicalibertad.com/2013/06/13/el-poema-de-amor-de-roque-dalton/ […]
Talvez no refleja “amor” pero si refleja el vivir de “muchos salvadorenos”, TALVEZ ALGUNOS NO SE IDENTIFICAN POR QUE SIMPLEMENTE NACIERON EN CUNA DE ORO!!. Ha. no necesariamente haberlo vivido voz, pero si comprender que la mayoria lo sigue viviendo!!
si es cierto “no todos son asi” pero acordate es lIterartura, no lo tomes como insulto, tan “apecho”, es imaginacion sin limites,