Un gobierno valiente y digno para El Salvador

5

February 1, 2019 by Carlos Jovel

Por Carlos Jovel, salvadoreño en el exterior. Twitter: @CJ15X

Publicado en La Prensa Gráfica el 2 de Febrero de 2019

No conozco a Carlos Calleja. Sin embargo, conocí a varios latinoamericanos como él, miembros de las élites económicas y políticas, mientras se educaban en universidades de prestigio en los Estados Unidos. Es en estos ambientes muy lejos de casa en que usualmente se enfrentan por primera vez a la idea de privilegio (en forma de genes, cuna, posición económica o todas); el rigor de la academia, la impecable jerarquía de la razón y su humanidad les obliga más que a encontrar respuestas, a establecer preguntas, a cuestionarse el mérito propio y a empatizar con el dolor del prójimo, a construir un sentido de responsabilidad asociado a este privilegio. Esta comprometida responsabilidad tal vez explica como una persona con la libertad, el dinero y el poder para elegir la misión en la vida que mejor le parezca, haya decidido que el mejor uso de ese poder es irrumpir en un sistema político en decadencia, poniéndose a sí mismo en primera línea y a su vida y la de los suyos en una vitrina. Una amorosa locura.

Conocí a Carmen Aída Lazo en mi último año como estudiante de la ESEN. Yo culminaba 4 años de vivir mucho y estudiar poco, y ella, se estrenaba como profesora de la materia de Comercio Internacional. Se mostraba nerviosa, quizás por ello era evidente el cariñoso esfuerzo que ponía a su misión de enseñar. Mientras ella diligentemente intentaba adoctrinarme en la Teoría de las Ventajas Comparativas de David Ricardo, yo desafiaba los límites del auto boicot, confiado como siempre, que unas cuantas horas de estudio y un buen final salvarían la hora. No fue así. Su misión de educar y su respeto por las aulas venía primero. Nunca más le volví a ver o a hablar con ella.

En este artículo, este blog y quien escribe, endosan su apoyo a la candidatura de Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo como presidente y vicepresidente de El Salvador y piden a los salvadoreños hacer lo mismo. Este apoyo, no está basado en el evidente fracaso del FMLN para sacar adelante al país, ni en lo nefasto que sería para El Salvador otra presidencia populista acuerpada por lo más oscuro de nuestro sistema político. Existen razones para estar optimistas y votar por ellos por convicción:

Su estoico amor por El Salvador: fue la única candidatura que salió al encuentro de los salvadoreños allí en donde ellos están. Con disciplina e ilusión visitaron cada rincón de El Salvador, escucharon más que pontificaron y vieron de primera mano, el dolor y el drama del día a día de nuestro compatriota promedio. Mantuvieron un tono de madurez y serenidad ante la ofensa en un país que clama a gritos por consensos básicos. Con estoicismo y buena cara toleraron infamias, memes, burlas y pusieron la cara cuando les achacaban los actos de corrupción de otros. Con inocencia e irreverencia se tomaron los espacios que ellos mismos se abrieron y con delicadeza y madurez fueron aislándose de las figuras más corruptas y controversiales de los partidos que les apoyan. Buscaron puentes y cuando les ningunearon, volvieron a buscarlos. Entendieron que la soledad acompaña al mando, construyeron visible y genuina mística de equipo en esos momentos duros y mantuvieron la calma y el optimismo aún cuando los números no les eran favorables. Protegieron a su equipo y al país cuando la intriga y la traición les visitó -disfrazada de incapacidad- desde su propio partido. Con nobleza y hechos, nos demostraron que no se trata de ellos: la misión y El Salvador vienen primero.

190201-ccycal1

Capacidad que devuelve la dignidad al cargo: es objetivamente, la fórmula más preparada para dirigir a El Salvador. Luego de dos bachilleres (uno preso y el otro prófugo) y un comandante-profesor que nos incluyó en el vergonzoso club de quienes aún apoyan las dictaduras de Nicolás Maduro en Venezuela y Daniel Ortega en Nicaragua, tener una fórmula compuesta por personas objetivamente capaces y validadas por las mejores universidades del mundo es refrescante. A diferencia de las campañas de marketing en donde uno puede hablar de aeropuertos, trenes y cualquier fantasía sin ningún pudor mientras la gente se muere de miedo y hambre, diseñar políticas públicas efectivas no es trivial: cada decisión conlleva elegir a quién ponemos adelante en la fila. Una política decente implica tener como justificar estos tradeoffs ante grupos de interés, es esta preparación para decidir nuestro pasaje a un mejor futuro. Adicionalmente, nuestros niños deben sentirse orgullosos de nuestros gobernantes y estos deben dignificar el cargo y a su pueblo: Calleja y Lazo son -con o sin candidatura- salvadoreños notables.

Renovados efectos de red en la administración pública: no es casualidad que el Renacimiento se haya dado en Florencia, los Beatles en Liverpool y Ronaldo y Ronaldinho en Brasil. Hay una razón por la que la innovación tecnológica suceda en Silicon Valley, el mundo de las finanzas en Nueva York y el mundo del juego y el entretenimiento en Las Vegas: esto no va a cambiar. Los seres humanos siendo seres sociales, construimos redes, que se alimentan entre sí y generan mecanismos de autoprotección. Son estas redes las que explican -por ejemplo- que el círculo íntimo de Antonio Saca haya salido casi íntegramente de ARENA para fundar GANA, para luego servir de brazo político de Mauricio Funes y ahora esté -casi íntegramente- apoyando la candidatura de la Golondrina. Estas redes -criminales- una vez enquistadas es muy difícil desintegrarlas. La candidatura de Carlos y Carmen Aída ofrecen el antídoto: una oportunidad única y coyuntural de renovar la política con nuevas redes de personas, outsiders como ellos que estén dispuestos a servir al país por virtud del mensaje de meritocracia, austeridad y honestidad que han demandado. Esta campaña llena de novatez, inocencia, compromiso, determinación, capacidad pero sobre todo, amor por El Salvador, es pues, quizás la mejor versión de buenos contra malos que nuestra generación va a enfrentar, y la manera sostenible de vencer el populismo y la corrupción es las urnas.

Los salvadoreños debemos darles la oportunidad con nuestro voto entusiasta a Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo, al compararles con las otras dos alternativas reales, no hay riesgo de equivocarse. Ellos hicieron su parte, ahora nos toca a nosotros.

Nota del autor:

En mi país, El Salvador, existe la costumbre de poner intenciones detrás de las ideas y atacar a los articulistas en redes sociales. Esto, hace necesario aclarar que, salí en 2008 de El Salvador hastiado por la visible corrupción de Tony Saca a quién critiqué públicamente en artículos de opinión mientras era presidente. No he hecho jamás negocios con el gobierno, no recibo dádivas ni dinero para escribir o promocionar mis ideas, no existe posibilidad que yo asuma un empleo gubernamental bajo ningún partido político y no tengo interés en congraciarme con la fórmula Calleja-Lazo, con quién, seguramente disentiré respetuosamente -como es mi norma- en temas fundamentales cuando estén en el poder. Este artículo es pues, un genuino acto de cariño y responsabilidad por mi país.

5 thoughts on “Un gobierno valiente y digno para El Salvador

  1. jose says:

    eso de ir a ver a la poblacion salvadoreña a “escucharlos” mas que pontificarlos (usando los términos del escritor del blog), solo lo hacen cuando estan en campaña, lo de separarse o aislarse de sus patrocinadores corruptos no lo han podido reflejar a travez del apoyo popular, tambien dice el escritor del blog, que disentia de Tony saca por quien voto en su oportunidad,y que en su momento supongo que tambien apoyaba por que se habia aislado de las figuras mas corruptas de este pais en el cual no vive, y ahora nos pide que volvamos a confiar en la formula que el cree mas adecuada, dando razones que talvez el si las crea pero que no aporta ningun argumento valido para que creamos que no se volveran mas de lo mismo

  2. Lei says:

    Me encanta tu punto de vista inteligente, opino como tu en muchas cosas, sobre todo que conozco a Carlos Calleja por temas laborales y puedo decir que no tiene ni la más mínima necesidad de ponerse ante el paredón del pueblo; el hecho de haberse lanzado muestra un genuino interés de su parte de mejorar El Salvador. No es un muerto de hambre que se lance para hacerse rico como lo fueron otros ex-presidentes; el ya es rico y podría quedarse muy tranquilo el resto de su vida viendo como el pais se desangra.
    Y sobretodo el no tiene la más mínima intención de salir huyendo de su país con su cara manchada de ladron, tiene todos sus intereses puestos en este país. El que no vote por él es muy ciego al no darse cuenta de esto por un odio a un partido.

  3. MARIA TERESA DE HERNANDEZ says:

    Excelente Carlitos, comparto todo tu sentimiento. Felicidades

  4. Zuleyma says:

    Lastimosamente llegaron en el momento menos indicado, Callejas puede parecer un buen candidato. Pero por muchas razones no me convenc y su compañera de formula hay muchas cosas las cuales no salen a la luz . Ella mo es honesta y mejor reservo lo q pienso.

    • Carmen Murcia says:

      Y cual es en tu opinión el momento indicado?
      Y si hay algo deshonesto de la Lic. me gustaría que lo dijeras, pero con pruebas y detalles.

      Te felicito Carlos! Espero en Dios que los ciegos vean y que los sordos escuchen…..y que todos voten mañana por estos dos ciudadanos que representan un nuevo El Salvador!

      Bendiciones…por un El Salvador 🇸🇻 GRANDE!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: